viernes, 17 de octubre de 2008
jueves, 25 de septiembre de 2008

jueves, 11 de septiembre de 2008

Las pocas referencias que tengo sobre virgilia Wolf, es la personalidad de una mujer "loca", o en términos literarios brillante, "la película horas", nos muestra una representacion de esta escritora contemporánea. con respecto al manejo de los tiempos de la película podemos evidenciar como se mantiene una exquisita perfección por la tonalidad de cada época, los 60s,0 70s, hasta la modernidad, dos historias que demuestran que el suicidio no tiene época, pues se vivió antes y lo vivimos ahora, sin duda alguna aveces el ser humano tiende a sercioranse que su vida no debe depender de Dios por el simple hecho de no desear seguir sufriendo, a donde vamos que importa, solo importa terminar con esto.
centrándonos un poco mas en la idea que logra penetrar en nuestras mentes, encontramos a la mujer, aquel ser que termina sacrificándose por un hijo, un esposo, dándole a la libertad un significado vació, pues ya no es vida lo que las rodea si no un obligación que termina sometiendo sus vidas a la represión, una represion que las domina, pero que a pezar de la cantidad de sensaciones e inconformidades que sienten simplemente lo ocultan bajo una fria sonrisa.
"para el que lea este comentario, se han preguntado si sus madres en determinados momentos han dejado nacer una fria sonrisa"
jueves, 4 de septiembre de 2008
Réquiem por un sueño
"El descanso de los sueños", esa seria una buena forma de terminar nuestras vidas , pero ¿y que sueños deseamos cumplir?, en realidad son nuestros , ¿o simplemente nuestros deseos son la copia de un falso bufón, que sin darnos cuenta ha empezado a condicionar nuestras vidas?, la película réquiem por un sueño, nos presenta una realidad descarnada de lo que pueden causar en una persona las drogas, los medios de comunicación, la soledad, y "nuestros sueños", si es que se puede decir que son nuestros.
Después de ver esta película podemos identificar como el hombre es el ser mas débil de la naturaleza, pues muchas veces ni si quiera tiene poder sobre si mismo, esta solo y se convierte en un pequeño trozo de vida indefenso, su amiga mas cercana es la conciencia, pero ni siquiera puede confiar en ella porque en el momento de decaer simplemente se presenta como alguien que nos juzga.
Sin embargo creo que ella es la única que tiene derecho a juzgarnos, pues nosotros en realidad nunca somos lo hubiésemos querido ser, simplemente somos la creación de alguien o algo, en este caso la decadente sociedad en que vivimos, pues su putrefacto hedor es tan profundo que termina por adherirse a nosotros como "la gran vida" que alguien nos prometió.
Esta película es una visión más del gran problema que enfrentan los estados unidos (como si su grandeza y desarrollo se limitara a invadir y a enriquecerse bélicamente), esta es la otra cara que muestran al mundo, las cloacas, que su estado, los medios de comunicación, el consumismo, la desintegración social han creado y la supuesta creencia de que son un país sin problemas graves, es lo que los alienta a seguir construyendo estructuras sobre un desarrollo superflo.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
viernes, 29 de agosto de 2008

Es interesante tratar de adentrarnos en el incierto pensamiento de un adolecente, la pelicula nos muestra una posible respusta a lo que piensan unas adolocentes sometidas al dogmatismo de una señora que cree saber educara sus hijas.
Esta tematica llama mucho mi atencion, el psiconalaisis dice que la etapa mas trasendental del ser humano esta enmarcada por la adolencencia, el apadre y la madre deben asumir la responsabilidad mas grande de sus rol como padres y no deben juzgar las accciones de sus hijos adolecentes (quien tiene derechoa a jusgar la experiencia cuando vivir es experiementar ) (pobres padres). dicen que los jovenes de hoy "estan perdidos", yo que creo que quien esta buscando cosntantemente no se pierde solo se desbia, y en esos caminos los adolocentes no camina de la mano con sus padres, si no de la mano de la sociedad, otro tipo de padres , buenos o malos, eso si se lo dejo a cada uno, pero lo unico cierto es que los padres pertenecen a esa sociedad, y la pelula nos muestra a una madre que creyo poder vivir alejada de esta junto con sus hijas, la verdad es que eso es un deseo utopico, ..a la sociedad no la abandonamos la construimos o nos dejamos someter por ella.
viernes, 22 de agosto de 2008
jueves, 21 de agosto de 2008
AUTOBOGRAFIA
una mañana durante su paseo matutino , sintió que ya no podia nadar, que ya no podia volar, sintió frió y calor a la vez, inesperadamente sin que nadie la avisara debía abandonara su hogar, la luz segó su ojos, un mundo nuevo se abría ante el quiso hacer miles de cosas en ese instante para decir que no comprendia lo que pasaba y lo único que se le ocurrió hacer fue gritar.......